Los egipcios tienen sus pirámides. Los romanos, sus anfiteatros. Y los mallorquines, sus talayots. Si quieres saber algo sobre los primeros habitantes de la isla, visita Capocorb Vell – uno de los poblados prehistóricos mejor conservados de las Baleares.
Cuando los pueblos de la Edad de Piedra vivían aún tranquilamente en Mallorca, no había necesidad de construcciones fijas. Pero un día, en el siglo XIII a.C., llegaron los primeros mallorquines —probablemente desde la península o el Mediterráneo oriental— y no eran precisamente pacíficos. Construyeron asentamientos fortificados con gruesos muros, y en el centro levantaron torres de vigilancia gigantes: los talayots. Unas 100 personas vivían en cada poblado y, en poco tiempo, Mallorca entera estaba salpicada de estas construcciones. Así nació la época talayótica, que duró hasta que llegaron los romanos.
Los talayóticos eran guerreros hábiles, famosos por su puntería con la honda. De hecho, eran tan buenos que incluso los romanos los contrataban como mercenarios.
Con el tiempo, el contacto con otras culturas y el comercio con pueblos extranjeros marcaron el principio del fin para la cultura talayótica.
Y como construían apilando bloques de piedra sin ningún tipo de cemento, muchos de esos pueblos desaparecieron con los siglos. Algunas piedras sueltas acabaron formando parte de casas más modernas.
Hoy en día, solo quedan dos yacimientos talayóticos en buen estado en toda la isla. Uno de ellos es Capocorb Vell. Allí todavía se pueden ver restos de murallas, torres y viviendas.
Por cierto: la honda sigue saliendo a relucir en algunas fiestas tradicionales. Y la forma de construir de los antiguos mallorquines sigue viva en los típicos muros de piedra seca que ves por toda la isla.
¿Cómo llegar? Lo más fácil es en coche de alquiler. Capocorb Vell está a unos 30 minutos y 26 kilómetros del hotel.
Bikini Island & Mountain Hotel Es Trenc
Carrer Esmeragda, 6
07638 Colònia de Sant Jordi, Illes Balears
Spain
+34 971 65 51 51
info.estrenc@bikini-hotels.com
bikini-hotels.com